Durante los días 9,10 y 11 de mayo, un grupo de capitanes de la delegación de RAECY en la comunidad Valenciana, nos desplazamos a Ciudad Real para hacer el recorrido histórico de las batallas de Alarcos y de las Navas de Tolosa. Pernoctamos en el excelente parador de Almagro, donde aprovechamos para asistir a la representación de “La Monja Alférez” en el corral de comedias de esta ciudad. Al día siguiente iniciamos el recorrido con la visita al campo de batalla de la batalla de Alarcos (1195) donde Alfonso VIII sufrió una gran derrota frente a los almohades.
La siguiente parada fue para avistar los castillos de Salvatierra y de Calatrava, siguiendo el camino hasta llegar a la planicie donde tuvo lugar la batalla de Las Navas (1212) en la que un compacto ejercito conducido por los reyes Alfonso VII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, infringieron una severa derrota al califa almohade Abu Abd Allah Muhammad al-Nasir. Es obligada la visita al Museo de las Navas de Tolosa, aledaño al campo de batalla.
Tras una excelente comida reparadora en el restaurante “Casa Pepe” en Despeñaperros, nos dirigimos a visitar el palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz en el Viso del Marqués, actualmente alberga el Archivo General de la Armada. Finalizó su construcción 1586 por orden de D. Albaro de Bazán. El Palacio consta de dos plantas y la mayoría de sus salas, así como las galerías alta y baja, incluida la escalera, están pintadas al fresco. Esta decoración mural lo convierte en el conjunto pictórico español que mejor representa la mitología clásica. Para terminar la jornada, visitamos el impresionante cráter del volcán de Cerro Gordo, situado en Granátula de Calatrava.
Finalmente, el domingo después de un generoso desayuno y visita a la bella ciudad de Almagro, dimos rumbo a Valencia, tras unas jornadas instructivas, divertidas y con una excelente camaradería.